Juicio de Nulidad
El Juicio de Nulidad es, por mucho, la alternativa más efectiva para lograr nulificar los actos o resoluciones emitidos por las autoridades fiscales, ya que es resuelto por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, una autoridad independiente y especializada.
¿Por qué elegirnos?
- Alta tasa de éxito en juicios de nulidad
- Abogados con experiencia en el Tribunal Federal
- Actualización constante en jurisprudencia fiscal
- Estrategias personalizadas para cada caso
- Comunicación clara y constante durante todo el proceso
Contacto Directo
Contáctenos para obtener asesoría especializada sobre este servicio y cómo podemos ayudarle.
Solicitar información¿Qué es el Juicio de Nulidad?
El Juicio de Nulidad, también conocido como Juicio Contencioso Administrativo, es un procedimiento legal que permite a los contribuyentes impugnar actos o resoluciones emitidas por autoridades fiscales ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). A diferencia de los recursos administrativos, este juicio es resuelto por una autoridad totalmente ajena a las autoridades fiscales, lo que garantiza mayor imparcialidad en la resolución.
Ventajas del Juicio de Nulidad
- Resolución por un tribunal independiente y especializado
- No requiere agotar recursos administrativos previos (opcional)
- Posibilidad de suspender el cobro garantizando el interés fiscal
- Mayor efectividad en comparación con recursos administrativos
¿Contra qué actos procede?
El Juicio de Nulidad puede interponerse directamente contra actos o resoluciones emitidas por:
Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Determinaciones de impuestos, multas, negativas de devolución
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Determinaciones en materia de seguridad social, aumento de primas
INFONAVIT
Resoluciones sobre créditos, cuotas y aportaciones
Gobiernos Estatales
Actuando como autoridades coordinadas con el SAT
Asimismo, si previamente se optó por interponer un recurso de revocación o de inconformidad, las resoluciones recaídas a estos medios de defensa también pueden ser combatidas a través del juicio de nulidad. Esto convierte al juicio de nulidad en una segunda instancia para aquellos casos donde los recursos administrativos no resultaron favorables.
Nuestro enfoque
En nuestra firma, estamos conscientes de que el juicio de nulidad es por mucho la alternativa más efectiva para lograr nulificar los actos o resoluciones emitidos por las autoridades fiscales. Por esta razón, en Espinoza & Aranda nos mantenemos en constante capacitación y estudio de las últimas novedades en criterios y jurisprudencia emitidos tanto por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa como por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Realizamos un análisis riguroso para determinar la estrategia más conveniente para cada caso. No siempre es necesario agotar primero los recursos administrativos, y podemos evaluar si conviene acudir directamente al juicio de nulidad para evitar dilaciones innecesarias en la solución de su problema fiscal.
Nuestro proceso de defensa incluye:
- Análisis inicial del caso: Evaluamos a profundidad el acto o resolución a impugnar, identificando las irregularidades y posibles argumentos de defensa.
- Elaboración de la demanda: Redactamos una demanda sólida con conceptos de impugnación contundentes basados en la normatividad vigente y jurisprudencia aplicable.
- Ofrecimiento y desahogo de pruebas: Reunimos y presentamos todas las pruebas necesarias para sustentar nuestros argumentos.
- Seguimiento continuo: Estamos pendientes de cada etapa del juicio, atendiendo requerimientos y presentando promociones oportunamente.
- Alegatos y conclusiones: Formulamos alegatos persuasivos que sintetizan nuestros argumentos principales para facilitar la resolución favorable.
¿Por qué elegir a Espinoza & Aranda?
Nuestra firma se distingue por contar con abogados altamente especializados en litigio fiscal, con amplia experiencia ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Nos mantenemos constantemente actualizados en los criterios y jurisprudencia más recientes, lo que nos permite brindar una defensa de alta calidad y maximizar las posibilidades de éxito de su caso.
Al confiar su defensa a Espinoza & Aranda, contará con un equipo de profesionales que comprende a fondo el funcionamiento de las autoridades fiscales, gracias a que varios de nuestros abogados han laborado en posiciones estratégicas dentro del SAT y PRODECON, lo que nos brinda una perspectiva única para estructurar estrategias de defensa efectivas.
¿Necesita este servicio?
En Espinoza & Aranda contamos con la experiencia y conocimiento para brindarle la mejor asesoría en juicio de nulidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el plazo para interponer un Juicio de Nulidad?
El plazo general para presentar la demanda de nulidad es de 30 días hábiles siguientes a aquel en que surta efectos la notificación de la resolución impugnada. Existen plazos especiales para ciertos casos.
¿Es necesario garantizar el crédito fiscal durante el juicio?
Sí, para obtener la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución (cobro) durante el juicio, es necesario garantizar el interés fiscal mediante alguna de las formas previstas en el artículo 141 del Código Fiscal de la Federación.
¿Cuánto tiempo dura en promedio un Juicio de Nulidad?
La duración promedio es de 8 a 14 meses, dependiendo de la carga de trabajo del Tribunal y la complejidad del caso. Los juicios tramitados en la vía sumaria suelen resolverse en aproximadamente 6 meses.
¿Qué sucede si se gana el Juicio de Nulidad?
Si se obtiene una sentencia favorable que declare la nulidad del acto o resolución impugnada, la autoridad deberá acatar lo ordenado por el Tribunal, que puede implicar dejar sin efectos el crédito fiscal, emitir una nueva resolución subsanando vicios, o realizar devoluciones de cantidades pagadas indebidamente.
No enfrente sus problemas fiscales solo
Más de 15 años de experiencia nos respaldan. Confíe en Espinoza & Aranda para resolver su situación.
Agenda tu cita