Contáctanos
Espinoza y Aranda
Espinoza & Aranda
Defensa Fiscal Especializada

Cancelación de Sello Digital

¿Te cancelaron tu Certificado de Sello Digital (CSD)? Contamos con la experiencia y conocimiento para resolver tu situación fiscal rápidamente, permitiéndote continuar con tus operaciones comerciales sin interrupciones prolongadas.

¿Por qué elegirnos?

  • Reactivación rápida de su certificado de sello digital
  • Conocimiento interno de los procedimientos del SAT
  • Atención inmediata y resolución prioritaria
  • Estrategias preventivas para evitar futuras cancelaciones
  • Equipo con experiencia en el SAT y PRODECON

Contacto Directo

Contáctenos para obtener asesoría especializada sobre este servicio y cómo podemos ayudarle.

Solicitar información

¿Qué es el Certificado de Sello Digital?

El Certificado de Sello Digital (CSD) es un archivo electrónico que las autoridades fiscales otorgan a los contribuyentes para generar facturas electrónicas (CFDI). Este certificado funciona como una firma electrónica avanzada que garantiza la validez y autenticidad de los comprobantes fiscales digitales.

La cancelación del CSD es una de las medidas más efectivas que utilizan las autoridades fiscales para presionar a los contribuyentes al cumplimiento de sus obligaciones, ya que impide la emisión de facturas, lo cual puede paralizar completamente las operaciones comerciales de un negocio.

Impacto en su negocio

La cancelación del certificado de sello digital puede generar serias complicaciones en su negocio, como la imposibilidad de facturar ventas, pérdida de clientes, incumplimiento de contratos, bloqueo de pagos y deterioro de la reputación comercial. Es crucial resolver esta situación lo más rápido posible.

¿Por qué motivos pueden cancelar su sello digital?

De acuerdo con el artículo 17-H, fracción X, del Código Fiscal de la Federación, las autoridades fiscales pueden cancelar el certificado de sello digital por diversas causas, entre las que destacan:

Omisión de declaraciones

Cuando se omita la presentación de 3 o más declaraciones periódicas consecutivas o 6 no consecutivas, en un mismo ejercicio, previo requerimiento de la autoridad para su cumplimiento.

No localización

Durante el procedimiento administrativo de ejecución o en el ejercicio de facultades de comprobación, cuando el contribuyente no sea localizado o éste desaparezca.

Operaciones inexistentes

Cuando se detecte que los comprobantes fiscales emitidos amparen operaciones inexistentes, simuladas o ilícitas.

Infracciones administrativas

Cuando se detecten una o más infracciones relacionadas con las obligaciones del RFC, pago de contribuciones, presentación de declaraciones, solicitud de documentos, llevar contabilidad, entre otros.

Nuestro proceso de solución

1

Diagnóstico inmediato

Analizamos la causa específica de la cancelación del sello digital mediante la revisión del buzón tributario, documentación contable y fiscal, y notificaciones del SAT.

2

Regularización de obligaciones

Implementamos acciones correctivas inmediatas: presentación de declaraciones omitidas, actualización de información fiscal, ubicación del domicilio fiscal o cualquier otra acción necesaria según la causa de cancelación.

3

Presentación de solicitud

Elaboramos y presentamos el escrito de aclaración o solicitud de reactivación del certificado, anexando toda la documentación probatoria necesaria para demostrar que se han subsanado las causas que motivaron la cancelación.

4

Seguimiento hasta la resolución

Realizamos un seguimiento puntual de la solicitud hasta conseguir la reactivación del certificado de sello digital, permitiéndole reanudar la emisión de facturas y normalizar sus operaciones comerciales.

Prevención de futuras cancelaciones

Además de resolver la cancelación actual, en Espinoza & Aranda nos enfocamos en implementar medidas preventivas para evitar que esta situación vuelva a presentarse en el futuro:

  • Monitoreo del buzón tributario: Implementación de sistemas de alerta para estar al tanto de cualquier notificación o requerimiento de la autoridad.
  • Revisiones periódicas: Evaluación constante del cumplimiento de obligaciones fiscales para detectar y corregir posibles irregularidades antes de que la autoridad las detecte.
  • Actualización de información: Mantener actualizada la información ante el RFC, particularmente el domicilio fiscal y los medios de contacto.
  • Capacitación al personal: Asegurarse de que el personal encargado de temas fiscales esté actualizado sobre las obligaciones y posibles causales de cancelación del sello digital.

¿Por qué elegir a Espinoza & Aranda?

En Espinoza & Aranda entendemos la urgencia y el impacto que la cancelación del sello digital tiene en sus operaciones comerciales. Contamos con amplia experiencia en la resolución de este tipo de problemas, logrando la reactivación de certificados en tiempo récord.

Nuestra ventaja competitiva

Varios miembros de nuestro equipo han trabajado previamente en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que nos brinda un conocimiento privilegiado sobre los procedimientos internos y criterios aplicados en la cancelación y reactivación de certificados de sello digital, permitiéndonos actuar con mayor eficacia y rapidez.

Al confiar en Espinoza & Aranda para resolver la cancelación de su sello digital, puede estar seguro de que trabajaremos con la máxima diligencia y profesionalismo para que pueda reanudar sus operaciones normales en el menor tiempo posible, minimizando el impacto negativo en su negocio.

¿Necesita este servicio?

En Espinoza & Aranda contamos con la experiencia y conocimiento para brindarle la mejor asesoría en cancelación de sello digital.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo toma reactivar un certificado de sello digital?

El tiempo de reactivación puede variar dependiendo de la causa que motivó la cancelación y la complejidad del caso. En situaciones sencillas, como omisión de declaraciones, la reactivación puede lograrse en 1 a 3 días hábiles. Para casos más complejos, puede tomar de 5 a 10 días hábiles. Nuestro equipo trabaja con la máxima celeridad para minimizar este tiempo.

¿Puedo seguir operando mientras mi certificado está cancelado?

La cancelación del certificado de sello digital impide la emisión de CFDI, lo que afecta directamente la facturación. Sin embargo, esto no significa que deba detener todas sus operaciones. Puede seguir recibiendo pagos (aunque no pueda facturarlos en ese momento) y realizar otras actividades comerciales. Una vez reactivado el certificado, podrá emitir las facturas pendientes.

¿La cancelación del sello digital significa que estoy en la lista negra del SAT?

No, la cancelación del sello digital es una medida preventiva o correctiva que busca que el contribuyente regularice su situación fiscal. No implica automáticamente que esté en la "lista negra" o que sea considerado como un contribuyente de alto riesgo. Lo importante es atender la situación con prontitud y profesionalismo.

¿Qué sucede si vuelven a cancelar mi certificado de sello digital?

Si ocurre una nueva cancelación, el procedimiento para reactivarlo es similar, aunque las autoridades podrían mostrarse más estrictas en la evaluación. Por eso, además de resolver la cancelación actual, en Espinoza & Aranda implementamos medidas preventivas para evitar futuras cancelaciones, identificando y corrigiendo posibles causas de incumplimiento.

No enfrente sus problemas fiscales solo

Más de 15 años de experiencia nos respaldan. Confíe en Espinoza & Aranda para resolver su situación.

Agenda tu cita